Muchas personas con diabetes reportan niveles altos de glucosa al despertar, incluso si la noche anterior tuvieron un buen control o no cenaron carbohidratos en exceso ¿A qué se debe? Se le llama fenómeno del amanecer y ocurre entre las 2 y 8 de l
Leer más
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en México, con una alta incidencia y mortalidad, por lo que es fundamental conocer los cambios en tu vida que pueden ayudar a disminuir la probabilidad de padecer esta enfermedad
Leer más
El aguacate es uno de los alimentos más populares por sus grasas saludables, pero su consumo no siempre es recomendable para todos. Forma parte indisoluble de la identidad mexicana en platillos como el pozole, enchiladas, guacamole, etc.
Leer más
La danzaterapia utiliza el movimiento corporal como herramienta terapéutica para mejorar la salud física, emocional y social.
Leer más
La pérdida del olfato, conocida médicamente como anosmia, fue uno de los síntomas más característicos del covid-19. Estudios recientes confirman que en algunas personas puede persistir durante meses, incluso años.
Leer más
La American Diabetes Association menciona que las frutas deben ser parte de tu alimentación, pues contienen carbohidratos que tu cuerpo necesita, incluso si tienes diabetes.
Leer más
Donald Trump ha desafiado este lunes décadas de investigación científica al presentar desde la Sala Roosevelt de la Casa Blanca lo que él considera el “anuncio médico más importante en la historia” de Estados Unidos. Según ha concluido una
Leer más
La diabetes mellitus o diabetes tipo II es la más común en personas mayores de 60 años; sin embargo, puede presentarse a cualquier edad y se manifiesta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no la utiliza eficazmente par
Leer más
La actividad física es fundamental para tener una vida sana y libre de enfermedades y hoy te diremos cuál es la mejor hora para hacer ejercicio y prevenir la diabetes según Harvard.
Leer más
El estado de Kerala, en el sur de India, ha reportado 67 casos confirmados de meningoencefalitis amebiana primaria (PAM, por sus siglas en inglés: Primary Amoebic Meningoencephalitis) hasta 2025, de los cuales 18 personas han muerto.
Leer más
El ibuprofeno es un medicamento ampliamente usado para aliviar dolor, fiebre e inflamación. Esta medicina es uno de los medicamentos más utilizados en el mundo para tratar dolor, fiebre e inflamación. Pertenece a la familia de los antiinflamatori
Leer más
La ansiedad es una reacción natural del cuerpo frente al estrés, pero cuando se vuelve excesiva o persistente puede afectar el desarrollo de la vida social. Esta condición mental puede afectar la vida diaria si no se maneja adecuadamente.
Leer más
La terapia postural holística es una técnica basada en el yoga y la meditación oriental que busca mejorar la alineación del cuerpo y reducir dolores musculares a través de técnicas suaves de movimiento, respiración y conciencia corporal.
Leer más
Una revisión de casi medio centenar de estudios sobre los adultos mayores y el calor extremo realizados entre 2010 y 2024 concluye que esta parte de la población es la más vulnerable a las olas de calor, no solo por su edad, sino porque no saben c
Leer más
¿Los niños pueden tener resistencia a la insulina? Los malos hábitos como una alimentación rica en carbohidratos, azúcares y grasas, así como la falta de ejercicio propician que a una edad cada vez más temprana se presenten problemas de salud,
Leer más
Cuando consumimos alimentos ricos en azúcar, nuestro cuerpo reacciona de inmediato: las células, especialmente las del hígado, se activan para almacenar la glucosa sobrante.
Leer más
¿Qué significa envejecer en relación a la salud cerebral? ¿Pueden el estrés, el aislamiento y la perturbación global dejar huella?
Leer más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó, por primera vez, el uso del Lenacapavir, un antirretroviral de acción prolongada que se administra cada seis meses, como herramienta para prevenir el VIH, una decisión que consideró “histór
Leer más
La diabetes es una enfermedad cada vez más común en México y que, desafortunadamente, se coloca como la segunda causa de muerte a nivel nacional de acuerdo con datos del INEGI. Tan solo en 2023, se registraron 110 mil muertes por la enfermedad.
Leer más
Una alimentación saludable y balanceada no solo aporta beneficios a corto plazo, sino que también puede prevenir síntomas como la hinchazón y la retención de líquidos.
Leer más
Los marines norteamericanos son las fuerzas especiales más poderosas alrededor de todo el mundo. Han participado en combates en prácticamente todos los continentes y son obligados a conciliar el sueño en entornos de combate para poder rendir entre
Leer más
Durante años se pensó que los niveles altos de glucosa tras comer, llamados picos de glucosa postpandrial, eran solo una preocupación para personas con diabetes.
Leer más
Dormir es una necesidad biológica fundamental para funcionar correctamente en la sociedad, en nuestras tareas diarias y en el trabajo.
Leer más
¿Te da miedo tragar una pastilla o comer algún tipo de alimento? Aquí en Sumédico te contamos que podrías sufrir de un trastorno poco conocido pero con muchas repercusiones en la calidad de vida.
Leer más
Autoridades sanitarias alertan por una nueva variante de covid-19 denominada NB.1.8.1, que ya fue detectada en Estados Unidos, principalmente en viajeros procedentes de China.
Leer más
¿Sientes que tienes problemas de circulación desde que entraste en la menopausia? No es tu imaginación, puede tratarse de un raro síndrome que afecta a las mujeres en la menopausia y que requiere de atención médica.
Leer más
Las vitaminas son micronutrientes para el organismo que tienen efectos específicos en ciertas funciones.
Leer más
Los picos de glucosa en sangre pueden ser comunes en la diabetes y ocurren cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la puede usar tan bien como debería.
Leer más
El uso de medicamentos como Ozempic, Rybelsus y Wegovy, empleados originalmente para tratar la diabetes tipo 2 y recientemente populares para bajar de peso, podría tener efectos graves para la salud visual, advirtió la Agencia Europea de Medicament
Leer más
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) alertó sobre un efecto secundario “muy raro” de fármacos que contienen semaglutida, como Ozempic o Wegovy, usados para la diabetes tipo 2 y la obesidad, y urgió a suspender el tratamiento si se desarrol
Leer más