La Secretaría de Salud anunció que reforzó el acceso a la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025-2026, con la puesta en marcha de cuatro módulos de aplicación en sus instalaciones, con el objetivo de prevenir enfermedad
Leer más
La Secretaría de Salud publicó un nuevo acuerdo que establece los lineamientos y criterios para la prescripción de medicamentos por parte de profesionales de enfermería y pasantes en servicio social, con lo que se actualiza y sustituye el marco v
Leer más
Los desodorantes íntimos tienen un gran marketing detrás para poder lograr un gran volumen de ventas. Sin embargo, expertos de salud han cuestionado sobre su utilidad e incluso han criticado el producto por alterar el pH vaginal.
Leer más
Una dieta basada en comida saludable (frutas, verduras y fibra) solo tiene un impacto positivo en la salud si se realiza de forma regular, según confirmó un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza.
Leer más
Dormir 8 horas seguidas parece hoy una meta de muchos, pero en realidad es un hábito moderno. Antes de la industralización, lo normal era dormir en dos turnos: un primer sueño al anochecer y un segundo descanso hasta el amanecer, de acuerdo con el
Leer más
Muchas personas con diabetes reportan niveles altos de glucosa al despertar, incluso si la noche anterior tuvieron un buen control o no cenaron carbohidratos en exceso ¿A qué se debe? Se le llama fenómeno del amanecer y ocurre entre las 2 y 8 de l
Leer más
En el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Secretaría de Salud programa una serie de actividades entre las que destacan la instalación de módulos de atención para las exploraciones clínicas y tamizaje con el dispositivo iBreast E
Leer más
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en México, con una alta incidencia y mortalidad, por lo que es fundamental conocer los cambios en tu vida que pueden ayudar a disminuir la probabilidad de padecer esta enfermedad
Leer más
El aguacate es uno de los alimentos más populares por sus grasas saludables, pero su consumo no siempre es recomendable para todos. Forma parte indisoluble de la identidad mexicana en platillos como el pozole, enchiladas, guacamole, etc.
Leer más
La danzaterapia utiliza el movimiento corporal como herramienta terapéutica para mejorar la salud física, emocional y social.
Leer más
La pérdida del olfato, conocida médicamente como anosmia, fue uno de los síntomas más característicos del covid-19. Estudios recientes confirman que en algunas personas puede persistir durante meses, incluso años.
Leer más
Con base en “Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR)” del INEGI 2025, la diabetes es la segunda causa de muerte en México, mientras que las enfermedades del corazón y cerebrovasculares representan el primer y séptimo puesto en mortalida
Leer más
La relación entre la salud mental y la cardiovascular va mucho más allá del estrés cotidiano y para conocer más sobre el tema, en SuMédico entrevistamos en exclusiva al Dr. David Mischoulon, director del Programa de Investigación y Clínica de
Leer más
Roscoe, el perro influencer de Lewis Hamilton, falleció el pasado 28 de septiembre de 2025, en los brazos del piloto de la F1.
Leer más
El corazón es uno de los órganos más importantes en el cuerpo humano, por lo que es fundamental cuidarlo y para ello hay que conocer cuál es el medicamento que más lo puede dañar.
Leer más
La American Diabetes Association menciona que las frutas deben ser parte de tu alimentación, pues contienen carbohidratos que tu cuerpo necesita, incluso si tienes diabetes.
Leer más
El estado de Kerala, en el sur de India, ha reportado 67 casos confirmados de meningoencefalitis amebiana primaria (PAM, por sus siglas en inglés: Primary Amoebic Meningoencephalitis) hasta 2025, de los cuales 18 personas han muerto.
Leer más
El ibuprofeno es un medicamento ampliamente usado para aliviar dolor, fiebre e inflamación. Esta medicina es uno de los medicamentos más utilizados en el mundo para tratar dolor, fiebre e inflamación. Pertenece a la familia de los antiinflamatori
Leer más
Al alcanzar la meta de cobertura poblacional de más de 700 mil personas beneficiadas, concluyó con éxito la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Tamaulipas, en donde se realizaron más de mil actividades.
Leer más
Si piensas que tus parejas siempre tienen problemas de salud mental, ojo, podrías tú ser el que esté mal, ya que una investigación encontró que las personas con este tipo de condiciones suelen elegir a parejas iguales, a continuación, te contam
Leer más
La diabetes es una de las principales enfermedades en México y en el mundo, y hoy te encontraremos los malos hábitos que pueden desencadenar en este padecimiento crónico.
Leer más
La ansiedad es una reacción natural del cuerpo frente al estrés, pero cuando se vuelve excesiva o persistente puede afectar el desarrollo de la vida social. Esta condición mental puede afectar la vida diaria si no se maneja adecuadamente.
Leer más
La terapia postural holística es una técnica basada en el yoga y la meditación oriental que busca mejorar la alineación del cuerpo y reducir dolores musculares a través de técnicas suaves de movimiento, respiración y conciencia corporal.
Leer más
Una investigación realizada por científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y de la Universidad de Málaga encontraron que la hormona IGF-11 ejerce como un potente efecto protector en las células nerviosas afectadas por la en
Leer más
¿No puedes dormir porque sientes ansiedad? La ansiedad nocturna es un problema que afecta a miles de personas y se caracteriza por causarnos pensamientos acelerados sobre distintos aspectos de nuestra vida, como los problemas en el trabajo, las deud
Leer más
El plátano verde es un alimento muy consumido en América Latina, África y Asia. Aunque su popularidad se encuentra, principalmente, en recetas de platillos como los patacones, esta fruta también suele disfrutarse en postres, frituras y sopas.
Leer más
Una revisión de casi medio centenar de estudios sobre los adultos mayores y el calor extremo realizados entre 2010 y 2024 concluye que esta parte de la población es la más vulnerable a las olas de calor, no solo por su edad, sino porque no saben c
Leer más
La relación entre la autorregulación y la tecnología en los niños es un tema complejo de estudio para cualquier disciplina social.
Leer más
La vida costera implica relajación, mariscos y paisajes atractivos. Las personas que residen cerca del mar reportan mejor bienestar y menores niveles de estrés.
Leer más
En una sociedad que celebra la hiperconexión y las redes sociales, pasar tiempo a solas suele malinterpretarse como aislamiento o falta de vida social. Sin embargo, la psicología moderna revela que quienes realizan ciertas actividades en solitario
Leer más