Los audífonos electrónicos son algunos de los dispositivos más utilizados en la actualidad, incluso los padres de familia incentivan a sus hijos a usarlos para mantenerlos entretenidos.
Leer más
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover el uso responsable del internet, la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género (UMEAV), impartió talleres escolares sobre Delitos Cibernéticos y Ciberb
Leer más
Muchos jóvenes e incluso ya adultos juegan videojuegos todos los días para desestresarse, sin embargo, hacerlo más de 3 horas diariamente puede traer algunas consecuencias negativas para la salud.
Leer más
¿Sin ideas para el lunch de tus hijos? Te compartimos opciones fáciles, nutritivas y equilibradas para el regreso a clases, aprobadas por expertos en nutrición y perfectas para mantener su energía y concentración todo el día.
Leer más
El regreso a clases puede provocar que tus hijos estén más tiempo en la computadora lo que los pone en riesgo de ataques digitales, por lo que hoy te diremos algunos hábitos digitales seguros y saludables para los niños.
Leer más
Para continuar trabajando en la promoción y difusión del derecho que tienen los menores a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidi
Leer más
La relación entre la autorregulación y la tecnología en los niños es un tema complejo de estudio para cualquier disciplina social.
Leer más
¿Los niños pueden tener resistencia a la insulina? Los malos hábitos como una alimentación rica en carbohidratos, azúcares y grasas, así como la falta de ejercicio propician que a una edad cada vez más temprana se presenten problemas de salud,
Leer más
Hacer quehaceres en casa junto con los hijos es una excelente manera de fortalecer el vínculo familiar en general. Estas actividades compartidas ofrecen oportunidades valiosas para la conexión, el aprendizaje y el desarrollo emocional de los más p
Leer más
El abandono infantil deja heridas emocionales profundas que pueden afectar toda la vida. La negligencia infantil sea física o emocional, ocurre cuando un niño es dejado sin los cuidados básicos, afecto o atención que necesita para su desarrollo.
Leer más
Muchos padres se esfuerzan en darle a sus hijos todas las herramientas para que sean muy inteligentes, que aprendan idiomas y saquen las mejores calificaciones, pero ¿Qué hacemos para que tengan inteligencia emocional?
Leer más
Desde el inicio de la actual administración, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, ha trabajado con enfoque humanista para atender situaciones que vulneran los derechos fundamentales de la niñez, como el trabajo
Leer más
Muchos padres se esfuerzan en darle a sus hijos todas las herramientas para que sean muy inteligentes, que aprendan idiomas y saquen las mejores calificaciones, pero ¿Qué hacemos para que tengan inteligencia emocional?
Leer más
Existe mucho debate sobre hasta qué edad deben dormir los niños con sus padres, por lo que a continuación, te diremos qué dice la ciencia al respecto, ya que no es fácil esta separación.
Leer más
Cada 30 de abril se conmemora el Día Mundial del Niño y la Niña y si quieres que tu pequeño realmente sea feliz mientras crece, la ciencia revela qué es lo que los hace sentir plenos emocionalmente a medida que crecen.
Leer más
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, ha atendido en el último año a 168 mil 930 niñas y niños, a través de los diferentes programas, estrategias y apoyos coordinad
Leer más
Dedicar un tiempo a preparar el lunch de los niños para que se lleven a la escuela es fundamental para garantizar que tengan la energía suficiente para sus actividades, pero debemos ser cuidadosos con el tipo de alimentos que les mandamos ¿Qué de
Leer más
En el marco de los festejos por el Día del Niño y la Niña, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, participó en la Fiesta por los Derechos de las Niñas, Niños y Adol
Leer más
Si tienes hijos es muy importante que conozcas más sobre la depresión infantil ya que este es un problema serio que puede afectar a tu hijo, una nueva investigación ha encontrado que la depresión infantil afecta más a las niñas que a los niños
Leer más
Si tienes hijos es muy importante que conozcas más sobre la depresión infantil ya que este es un problema serio que puede afectar a tu hijo, una nueva investigación ha encontrado que la depresión infantil afecta más a las niñas que a los niños
Leer más
Nadie puede negar que niñas y niños se han vuelto más intolerantes e impacientes como consecuencia de la tecnología.
Leer más
Los padres deberían pensárselo dos veces antes de dar suplementos dietéticos a sus hijos, advierte una asociación de consumidores alemana tras analizar los ingredientes de más de una docena de productos comunes.
Leer más
Con el propósito de difundir el conocimiento científico y tecnológico entre las alumnas y los alumnos de nivel primaria, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género, lleva
Leer más
En la era digital, controlar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas puede ser todo un desafío. Aunque algunos contenidos pueden ser educativos, el exceso de tiempo frente a dispositivos puede generar problemas de salud y desarrollo.
Leer más
Además de dar a conocer diferentes tipos de violencia, los lugares y niveles en que pudiera presentarse, el personal de la Guardia Estatal de Género mantiene la proximidad en planteles educativos con la finalidad de reforzar la confianza de niños
Leer más
Uno de los grandes trucos que han encontrado los papás para mantener distraídos a sus hijos es ponerles una pantalla enfrente y entretenerlos con eso, pero a continuación, te diremos cómo el uso de pantallas en niños de preescolar afecta su salu
Leer más
La inteligencia emocional es fundamental en el desarrollo personal y social de las niñas y niños, aunque en muchas ocasiones se deja en segundo plano y se priorizan los logros académicos y las actividades extracurriculares. Entonces, ¿cómo hacer
Leer más
Al considerar la lactancia materna una práctica esencial para garantizar el desarrollo saludable de las nuevas generaciones, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Infancia y Adolescencia, realizó el curso-taller "Construyendo infan
Leer más
¿Te acuerdas cómo se llamaba tu peluche favorito o al menos cómo era? Tener una muñeca o peluche favorito cuando somos niños es completamente normal e incluso tiene una función, en palabras de los psicólogos estos son objetos de transición. P
Leer más
Cuando van a clases, los niños son más propensos a sufrir enfermedades respiratorias y alergias, porque con las actividades escolares, los pequeños se exponen a virus, bacterias y otros agentes que no tenían presentes en casa.
Leer más