El nombre que darás a tu bebé él lo llevará para siempre. Así que te aconsejamos que tengas mucho criterio a la hora de tener que elegir su nombre. El nombre es nuestra carta de presentación e influye en nuestra personalidad y en nuestras relaciones con los demás. ¡Te damos algunos consejos para que el trámite de elegir el nombre perfecto para tu bebé sea coser y cantar!
¡Felicidades! Dentro de muy poco tendrás entre tus brazos a tu bebé. Antes de que tu hijo se instale tienes un montón de cosas que hacer por delante y, entre todas ellas, hay una que puede traer de cabeza a los padres: la elección del nombre del bebé.
Y es que en esta tarea se ponen en juego múltiples cuestiones: seguir una tradición familiar, satisfacer el deseo de los abuelos, homenajear a algún pariente que ya no está con nosotros, deshacernos de asociaciones desagradables que hacemos de este nombre... Para que todo sea más sencillo, presta atención a nuestros consejos para elegir el nombre perfecto para tu bebé y haz que este proceso sea algo creativo y que os haga disfrutar de este momento del embarazo.
1. Que tenga un significado especial
Muchas parejas tienen dificultades para quedarse embarazadas y eso hace, por ejemplo, que para su bebé arcoíris escojan un nombre con un significado especial y sobre todo, muy poderoso. Otros padres, por ejemplo, antes de decantarse por una opción u otra, comprueban el significado del mismo para que acompañe de por vida a su retoño. Quizás así se entienda por qué el nombre de Alejandro ('el que protege a los nombres') sea uno de los favoritos año tras año por padres de todo el mundo.
2. Que combine con el apellido del bebé
Para evitar ciertas burlas o risas en el colegio, sería bueno que antes de comunicar a tus familiares cuál es el nombre escogido, veáis cómo queda con los apellidos que llevará el bebé y así comprobar si, por ejemplo, produce rima y puede resultar muy musical.
3. Que sea igual en diferentes idiomas
Alex, Sara, Emma o David son nombres igual en español y en inglés, es lo que se llama nombres bilingües. Esto se puede convertir en una ventaja si tu pareja es de un país de habla inglesa y vais a viajar mucho allí o si vuestros trabajos os obligan a estar cada año en un lugar diferente del mundo.
4. Que tenga relación con la numerología
¿Sabías que detrás de cada nombre hay un número que regirá el destino de cada persona y que además nos puede ayudar a descubrir ciertas cualidades y a detectar ciertos defectos? Se obtiene sumando los números que hay detrás de cada letra del nombre (A-1, N-5, A1= 7).
5. Que sea un nombre inspirado en destacadas personalidades
Aquellos padres más mitómanos se suelen decantar más por nombres que ya antes hayan lucido personas que han cambiado el mundo, por ejemplo, Nelson Mandela. Piensan que así pueden trasladar a su hijo algunos de los valores o buenas enseñanzas de este personaje.
6. Que sea original y... ¡hasta raro!
Para cada padre o madre su hijo es único y especial, por eso incluso en el momento de elegir el nombre piensa en alguno que sea poco poco y... ¡hasta raro! Para ellos suelen hacer combinaciones un tanto extrañas. La única cosa que tendrás que tener en cuenta es que no resulte ofensiva y que no te pongan problemas a la hora de registrarlo en tu ciudad.
7. Que sea muy redundante
Y es que hay padres que no quieren que sus hijos pasen desapercibidos en el momento en el que el profesor pasa lista y eligen nombres compuestos largos o que rimen con el apellido, como por ejemplo Fernando Fernández.
8. Que evoque a algún familiar querido
Para que el nombre se perpetúe de generación en generación, nada mejor que establecer una tradición familiar y ponerle a tu hijo el nombre que lleva su padre, que a su vez lució el abuelo y así hasta irnos lo más lejano que podamos del árbol genealógico.
9. Que sea muy popular y común
Si te gusta estar a la moda y seguir las tendencias, deberás ponerle a tu hijo ese nombre que año tras año se sitúa en la lista de los más populares, como puede ser Hugo para niños y Valeria para niñas.
10. Espera a ver su cara
Y si por más que has mirado, consultado y preguntado no te convence ninguna opción, quizás deberías esperarte a ver la cara de tu bebé y, según lo que te inspire, decidir el nombre.
Por qué elegir un nombre unisex para tu hijo
Los nombres unisex están cada vez más de moda, y es que últimamente existe una tendencia entre los padres de no querer saber hasta el momento del parto el sexo de tu retoño. Pero como saben que hablar a su pequeño desde que está en la tripa es muy beneficioso para empezar a crear vínculos y quieren buscar una forma de dirigirse a él, piensan en un nombre que sirva tanto para niños como para niñas.
Este tipo de nombres, conocidos también como andróginos, también están teniendo una gran aceptación en los últimos años porque tienen la característica de que suenen muy bien, suelen ser nombres muy modernos y que no pasan de moda. Álex, Andrea, París o Mika son algunas ideas.
Por qué muchos padres buscan un nombre compuesto para su niño o niña
¿Por qué escoger un solo nombre para tu bebé si tienes la opción de quedarte con dos? Además, tienes que saber que poner un nombre compuesto a un niño o niña tiene muchas ventajas:
- Si dudas entre dos opciones, esta opción de ponerle los dos a tu pequeño es perfecta para ti.
- Como no hay una regla que marque cómo tiene que ser esa elección doble, puedes crear una combinación de lo más original.
- Le estás haciendo un doble regalo a tu hijo y, cuando él sea mayor, puede pedir que se dirijan a él con los dos nombres o quedarse con el que más le guste o se sienta identificado.
- Por último, estas combinaciones suelen sonar muy bien y aportan personalidad al niño.
Y si esta decisión la vas a dejar para última hora, te proponemos que escojas un nombre para tu bebé inspirado en el día de la semana que venga a este mundo. ¿No es genial?